Ambiente sembró pejerrey en Cuesta del Viento

La Secretaría de Estado de Ambiente a través del Parque de la Biodiversidad, sembró 1000 juveniles de pejerrey en el embalse iglesiano.

 

Ambiente sembró pejerrey en Cuesta del Viento

Los ejemplares fueron producidos en el centro de acuicultura ubicado en las instalaciones del Parque de la Biodiversidad, en el departamento Rivadavia, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y alcanzando hasta el momento de su siembra un tamaño de 10 cm de longitud.

Los juveniles, fueron trasladados luego de haber efectuado las pruebas correspondientes de traslado, temperatura del agua, oxígeno, entre otros parámetros, a fin de garantizar la sanidad de cada uno de los ejemplares.

De esta manera y gracias a las políticas de siembra que se llevan a cabo desde la Secretaría de Estado de Ambiente, los turistas ya disfrutan de actividades como la pesca producto de siembras consecutivas durante los últimos años.

Características del Pejerrey

Es un pez de rápido crecimiento, de cuerpo fino y alargado, que puede llegar a medir unos 50 cm de adulto con un peso de 3 kg aproximadamente.

Vive generalmente en cardúmenes, en agua de lagunas y ríos, y en desembocadura tanto agua dulce como salada.

Es un pez muy veloz, gracias a su forma cilíndrica, gran musculatura, escamas reducidas y un mucus protector que reduce el rozamiento con el agua. Su alimentación es variada.

Come plancton en su etapa juvenil y, al ir creciendo, incluye caracoles y almejas a su dieta. Cuando es adulto se alimenta principalmente de peces y puede llegar a comerse a los de su misma especie. Mantiene su boca cerrada para nadar velozmente, parece una boca pequeña, pero para alimentarse se proyecta hacia afuera y, al abrirse, le permite capturar grandes presas. Son peces de longevidad media, pudiendo vivir aproximadamente 10 años.

MAS NOTICIAS

En apoyo a la tradición y la cultura, el gobernador presidió la partida de la XXXII Cabalgata de Fe a la Difunta Correa

  _La muestra de fe, tradición e interés turístico inició en coincidencia con el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, dedicando su edición 2023...

El Gobierno garantiza un salario mínimo de $180.000

  El Gobierno de San Juan informa que, considerando la necesidad de garantizar la educación de todos los alumnos y alumnas de San Juan mediante...

23° Fiesta Provincial de La Sandia, $50.000 pesos por noche con el talon de la entrada.

23° Fiesta Provincial de La Sandia Dia sabado 18 los carperperos ,los hermanos videlas,los luceros de jachal , Los Manrique, Pepe Capace de los playeros,...

Santa Lucía tiene un nuevo Circuito de Salud que incluye hasta un puente peatonal

Con una fuerte apuesta a la salud y a las actividades al aire libre que generen bienestar en vecinos y vecinas, es que la...

La apertura del Ciclo Lectivo 2023 fue en la escuela Mercedes Nievas de Castro, en Zonda

  _El gobernador Sergio Uñac agradeció por “priorizar un objetivo colectivo general, que es asegurar el derecho de los niños a la educación necesaria que...

VISITA DIARIO POPULAR DE SARMIENTO AQUI