Procrear II: Nuevos llamados licitatorios para construir 1904 viviendas

Procrear II: Nuevos llamados licitatorios para construir 1904 viviendas y realizar obras de infraestructura que impactarán en otras 447

La convocatoria es para Desarrollos Urbanísticos de San Juan, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi anunció este viernes que abrió nuevos llamados licitatorios para la construcción de 1904 viviendas y llevar adelante obras de infraestructura para abastecer a otras 447 unidades funcionales, en Desarrollos Urbanísticos Procrear II de las provincias de San Juan, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe, con una inversión por parte del Gobierno Nacional de $19.446 millones.

Por un lado, en Buenos Aires, se vuelve a llamar a licitación para construir 128 viviendas en el Desarrollo Urbanístico de Avellaneda – Piñeyro Entre Ríos, por una inversión de más de $1.460 millones. A su vez, se hace un nuevo llamado licitatorio para la edificación de 444 viviendas en el Desarrollo Urbanístico San Miguel por $5.101 millones y de 306 unidades funcionales en el Desarrollo Urbanístico de San Nicolás, por $2.865 millones.

En La Pampa, se abre la convocatoria para la construcción de 270 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Toay por $2.846 millones y de 168 viviendas en el Desarrollo Urbanístico Santa Rosa, por $1.955 millones.

Mientras que en Santa Fe, se realiza la apertura de licitaciones tanto para la construcción de 588 viviendas en el Desarrollo urbanístico Rosario – Tiro Federal, por un monto de inversión de $4.919 millones, como para la ejecución de obras de infraestructura para abastecer a 198 viviendas del predio Parque Federal en la capital provincial, por $124 millones.

Por último, Procrear II lanza un nuevo llamado licitatorio para llevar adelante obras de infraestructura que abastecerán a 249 viviendas en el Desarrollo Urbanístico San Juan – La Ramada. Esta acción se traduce en una inversión de $174 millones para la provincia.

Sobre las nuevas convocatorias para realizar más obras en distintas provincias del país, Ferraresi señaló: “Estas licitaciones materializan políticas públicas habitacionales que se piensan con una mirada federal y ponen en marcha un círculo virtuoso en el que, además de ampliar el derecho a la vivienda de familias de todo el país, se generan nuevos puestos de trabajo y se promueve la industria de la construcción nacional”.

MAS NOTICIAS

En apoyo a la tradición y la cultura, el gobernador presidió la partida de la XXXII Cabalgata de Fe a la Difunta Correa

  _La muestra de fe, tradición e interés turístico inició en coincidencia con el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, dedicando su edición 2023...

El Gobierno garantiza un salario mínimo de $180.000

  El Gobierno de San Juan informa que, considerando la necesidad de garantizar la educación de todos los alumnos y alumnas de San Juan mediante...

23° Fiesta Provincial de La Sandia, $50.000 pesos por noche con el talon de la entrada.

23° Fiesta Provincial de La Sandia Dia sabado 18 los carperperos ,los hermanos videlas,los luceros de jachal , Los Manrique, Pepe Capace de los playeros,...

Santa Lucía tiene un nuevo Circuito de Salud que incluye hasta un puente peatonal

Con una fuerte apuesta a la salud y a las actividades al aire libre que generen bienestar en vecinos y vecinas, es que la...

La apertura del Ciclo Lectivo 2023 fue en la escuela Mercedes Nievas de Castro, en Zonda

  _El gobernador Sergio Uñac agradeció por “priorizar un objetivo colectivo general, que es asegurar el derecho de los niños a la educación necesaria que...

VISITA DIARIO POPULAR DE SARMIENTO AQUI