Trabajo coordinado para controlar los pasos alternativos a San Juan

La Policía de San Juan y de Mendoza articulan tareas de control en caminos no habilitados como corredores seguros.

Trabajo coordinado para controlar los pasos alternativos a San Juan

El Comité COVID-19 San Juan redobla esfuerzos para controlar el ingreso a la provincia. En San Juan existen tres corredores viales sanitarios seguros para el ingreso y egreso del territorio. Todo otro paso por vía terrestre a nuestra provincia es considerado paso limítrofe no habilitado como Corredor Sanitario Seguro.

Acorde a estos lineamientos, la Policía de San Juan extrema medidas de control en los denominados “caminos alternativos”.

El jefe de la fuerza de seguridad provincial, Luis Martínez explicó que en esos operativos están afectados el personal del grupo G.E.R.A.S, Guardia de Infantería, Canes y Montada y efectivos de las distintas comisarías departamentales.

Anunció que con la Policía de Mendoza, se trabajará en forma conjunta para llevar adelante el control de esos caminos. “Con el director general de la Policía de Mendoza, Crio. Gral. Roberto Munives, acordamos realizar estos operativos en forma conjunta. Nosotros en la zona sur de San Juan y ellos en la zona norte, coordinando estrategias para detectar y neutralizar cualquier acción de cualquier ciudadano que intente cruzar en forma clandestina desde Mendoza hacia San Juan y viceversa”, dijo Martínez.

Corredores viales seguros

Los tres corredores viales sanitarios seguros para la conexión con provincias limítrofes son:

  • Con la provincia de Mendoza: la ruta nacional 40 con controles en San Carlos.
  • Con la Provincia de San Luis: la ruta nacional 20 con controles en El Encón.
  • Con la Provincia de La Rioja: en la intersección de la ruta provincial 150 y ruta nacional 141, con control en Marayes.
  • Horario de ingreso: 08:00, 15:00 y 23:00 horas.
  • En el horario previsto la columna de vehículos partirá escoltada por personal de la fuerza policial hasta la Terminal. Allí, se realizará el procedimiento sanitario estipulado y los controles médicos correspondiente. Los particulares que lleguen a cada control deberán aguardar a los horarios citados.

Cabe destacar que, conforme a lo dispuesto por decreto provincial, todas las personas que ingresen a la provincia serán trasladadas a hoteles para cumplir con la cuarentena obligatoria durante 14 días.
FUENTE:SISANJUAN

MAS NOTICIAS

En apoyo a la tradición y la cultura, el gobernador presidió la partida de la XXXII Cabalgata de Fe a la Difunta Correa

  _La muestra de fe, tradición e interés turístico inició en coincidencia con el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, dedicando su edición 2023...

El Gobierno garantiza un salario mínimo de $180.000

  El Gobierno de San Juan informa que, considerando la necesidad de garantizar la educación de todos los alumnos y alumnas de San Juan mediante...

23° Fiesta Provincial de La Sandia, $50.000 pesos por noche con el talon de la entrada.

23° Fiesta Provincial de La Sandia Dia sabado 18 los carperperos ,los hermanos videlas,los luceros de jachal , Los Manrique, Pepe Capace de los playeros,...

Santa Lucía tiene un nuevo Circuito de Salud que incluye hasta un puente peatonal

Con una fuerte apuesta a la salud y a las actividades al aire libre que generen bienestar en vecinos y vecinas, es que la...

La apertura del Ciclo Lectivo 2023 fue en la escuela Mercedes Nievas de Castro, en Zonda

  _El gobernador Sergio Uñac agradeció por “priorizar un objetivo colectivo general, que es asegurar el derecho de los niños a la educación necesaria que...

VISITA DIARIO POPULAR DE SARMIENTO AQUI